Image default
Destino

Costa Rica celebra en Navidad la Fiesta de los Diablitos

boruca-mask-widescreen-1ps

Al Sur de Costa Rica se encuentran los asentamientos del pueblo Boruca. El Juego de los Diablitos es el aspecto más representativo de la identidad y la cultura indígena Boruca.

Esta tradición, cuyo origen se remonta a la época colonial, es una procesión que dura tres días con sus noches. Se realiza todos los 31 de diciembre al 2 de enero.

El Juego de los Diablitos representa en forma de drama un episodio histórico: la lucha a muerte entre el invasor español y la comunidad indígena, simboliza además el esfuerzo constante de las comunidades indígenas por defender sus tradiciones, costumbres, creencias e idiomas.

Hay dos personajes principales: el toro que representa al español y los diablitos, a los indígenas.

Existe una jerarquía donde los diablos mayores velan por que se cumplan las reglas.

El traje es muy sencillo: un saco como bata y una máscara de madera muy colorida. La fiesta se compone de diez partes: el Nacimiento de los diablitos, la Aparición del toro, la Lucha (que dura tres días). La Tumbazón (los diablitos son vencidos), la Huida del toro, la Vuelta a la vida de los diablos, La Búsqueda del toro, el Hallazgo, la Quemazón o muerte del toro y la Repartición de la carne. Todo en un ambiente muy festivo.

Publicaciones relacionadas

Sao Paulo tendrá un renovado centro de eventos

Nexos

Playas de Riviera Nayarit, entre las mejores de México

Nexos

Hotel Tapa Tour llega a los mejores hoteles de Barcelona y Madrid

Nexos